

CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
POBLADO DE ALFONSO XIII, ISLA MAYOR (SEVILLA)
DATOS DEL CENTRO
Nombre: CEIP NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN
Código del centro: 41003480
CIF: S-4111001-F
Dirección: C/ Avenida del Estadio S/N
Código Postal: 41150
Población: Poblado de Alfonso XIII, (Isla Mayor)
Provincia: Sevilla
Teléfono: 955623510
Fax: 955623511
Corporativo: 322510
Móvil: 671565576 - 671538157
Correo: 41003480.edu@juntadeandalucia.es


CARACTERÍSTICAS GEOGRÁFICAS
El Colegio Público Ntra. Sra. del Carmen se encuentra ubicado en Alfonso XIII (oficialmente Poblado de Alfonso XIII), que es una localidad y pedanía española perteneciente al municipio de Isla Mayor, en la provincia de Sevilla, comunidad autónoma de Andalucía. Situada en la parte sur-occidental de la comarca Metropolitana de Sevilla, cerca de esta localidad se encuentran los núcleos de Isla Mayor y Las Colinas. La pedanía se encuentra en terrenos pertenecientes a las Marismas del Bajo Guadalquivir, y parte de estos se incluyen en el ámbito del Parque Natural del Entorno de Doñana.
Éste es un pequeño núcleo rural con una población aproximada de 450 habitantes, ubicada a 4 kilómetros de su municipio matriz, (Isla Mayor) y a 36 kilómetros de Sevilla Capital.
Isla Mayor, y consecuentemente el Poblado de Alfonso XIII, se asienta en un área geográfica muy diferenciada de su entorno inmediato, que condiciona su actividad económica y afecta a su población. El espacio que ocupa, limitado al este por el río Guadalquivir y al oeste por el Parque Nacional de Doñana, es una zona de marisma próxima a la desembocadura del río, convertida en un área cerrada con una única comunicación por el noreste a causa del obstáculo del río y la presencia del espacio protegido.
Esta posición de aislamiento condiciona enormemente a su desarrollo económico, social y cultural, hasta el punto que carece de elementos tan esenciales como Biblioteca Pública, Centro Cultural Cívico, Cine, etc. Estas deficiencias afortunadamente se han ido subsanado gracias a una población que ha luchado contra el abandono y el aislamiento al que han estado sometidos y que, además, está ocupada primordialmente en el sector primario (no menos del 67% de la población activa se dedica a la agricultura y la pesca), y padece un nivel cultural bajo.

